Con la presencia de las lluvias, la Secretaría de Obras Públicas Municipal continúa realizando monitoreos en busca de fallas o socavones que hayan sido generados por estas, o cuya presencia pueda representar un riesgo para la ciudadanía durante las precipitaciones.
“Ayer estuvimos en Villa Teresa, nos platicaban que por ahí hay una falla, de hecho también ahorita van para allá dos personas para ver si no tuvo movimiento. Ahí escuchamos a una señora que dijo que sí se había desplazado por la lluvia del fin de semana. Bueno, lo vamos a monitorear, eso es algo también importante, estamos monitoreando todas las fallas y grietas que hay en el estado, en la ciudad, para pues tenerlas en prevención”, afirmó el secretario de Obras Públicas Municipal, Huizar Botello.
En este sentido, señaló que el socavón del fraccionamiento Ojo de Agua, el cual se formó hace más de un año, ya está siendo atendido por el Instituto del Agua del Estado (INAGUA), en coordinación con las dependencias municipales de Servicios Públicos, Protección Civil y Obras Públicas.
“Se está trabajando ahorita, los trabajos los lleva el INAGUA. Nosotros estamos apoyando, tanto Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil, y por ahí hay dos máquinas que están trabajando ya en la limpieza y en el retiro, sobre todo del material suelto”, añadió el secretario.
El funcionario indicó que actualmente se están realizando labores de limpieza de los residuos presentes en el socavón, con la finalidad de evitar que estos lleguen al cauce o provoquen alguna afectación mayor.
Por otro lado, respecto a si se llevará a cabo la reparación del socavón, el secretario afirmó que es muy complicado debido a que actualmente nos encontramos en temporada de lluvias, lo que dificultaría cualquier esfuerzo por reparar el agujero. Por ello, se estarán realizando únicamente obras de limpieza en este tipo de fallas como medida preventiva hasta que concluyan las precipitaciones.
“Ahorita es muy complicado hacer la reparación porque es temporada de lluvias. Yo creo que lo más conveniente es ir limpiando, quitando el material suelto para que no tape o socave el tubo actual”, destacó el secretario.
Finalmente, el secretario exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier falla geológica que detecten al número de emergencia 072 o a la Secretaría de Protección Civil Municipal, con el fin de que se atiendan los reportes y se eviten incidentes relacionados con estas anomalías.