El próximo 19 de septiembre, México llevará a cabo el Simulacro Nacional, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, y Aguascalientes se unirá a esta actividad de preparación ciudadana, pese a tener un historial corto de afectaciones por terremotos y estar en una zona de riesgo intermedio.

José Gabino Vázquez Vega, titular de Protección Civil en el municipio, explicó que Aguascalientes se encuentra en una zona de nivel B de riesgo sísmico, lo que representa un riesgo moderado. Aunque los terremotos son poco frecuentes y generalmente no causan grandes daños, es posible sentir sismos de menor magnitud en la región. El más fuerte registrado en Aguascalientes hasta ahora ha sido de 3.2 grados.

Asimismo, más de 80 instituciones han solicitado participar en el simulacro, que incluirá la evacuación de edificios como el Ayuntamiento y el Palacio de Gobierno, así como algunas instituciones educativas y oficinas de los tres poderes de gobierno.

El simulacro se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre de 2024, a las 11:00 a.m. Si bien no todas las instituciones locales participarán, muchas más se unirán a este evento de concientización y preparación.