Los juguetes de madera, elaborados a mano, han sido desplazados con el tiempo por aquellos que requieren baterías, las creaciones de grandes marcas y los dispositivos electrónicos, que han ganado popularidad entre los niños. Así lo señaló Alfredo Ruiz, un artesano hidrocálido que vende juguetes artesanales de madera en el Mercado Juárez, también conocido como el «Mercado de la Birria».
“Ha habido muy poco movimiento, ya los niños prefieren lo electrónico. Como ya los niños prefieren los juguetes de pilas, pero pues no quiero que esto se pierda y que siga la tradición”, destacó el artesano.
Beneficios de los juguetes artesanales
Alfredo explicó que los juguetes artesanales ofrecen múltiples beneficios para los más pequeños del hogar. Estos fomentan la creatividad, son saludables para su desarrollo y también relajantes. Por ejemplo, el balero ayuda a desarrollar la percepción tiempo-espacio, mientras que la tableta mágica estimula el pensamiento lógico y la creatividad.
Además, estos juguetes son accesibles económicamente y promueven el comercio local. Al comprarlos, se apoya a artesanos como Alfredo para que continúen dedicando su talento a crear objetos que diviertan y beneficien a los niños. No obstante, debido a la disminución de ventas, este oficio ha ido desapareciendo gradualmente.
“Todo lo que se vende del juguete mexicano se queda en México, no se va a otros países a hacerlos más ricos y se sigue trabajando, fomentando el empleo para las personas que lo fabrican”, añadió Alfredo Ruiz.
Invitación a apoyar el comercio local
Finalmente, Alfredo hizo un llamado a la ciudadanía para seguir apoyando y fomentando el comercio de juguetes artesanales. Además de ayudar a los artesanos a llevar sustento a sus hogares, estos juguetes ofrecen beneficios recreativos y de desarrollo para los niños. El artesano invitó a todas las personas interesadas a visitarlo en el “Mercadito de la Birria”, donde estará encantado de atenderlos todos los días en la entrada frente a la avenida General Guadalupe Victoria.