El director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Jesús Vallín Contreras, señaló que, en este año, no existe un incremento en el número de denuncias por falta de agua durante la Feria Nacional de San Marcos.

“No, no, al contrario, al contrario, pues de no haber sido Bosque Sereno y Periodistas, no tenemos otro. El de Morelos II lo tengo que investigar porque no lo tenía, pero esos dos temas son los que teníamos, pero son, digamos, normales de todo el año”, señaló Jesús Vallín.

En este sentido, el director de MIAA afirmó que diariamente se reciben entre 17 y 60 reportes por la misma situación: la falta de agua; destacando que los reportes de la colonia Morelos II, donde habitantes afirman que presuntamente no han tenido agua en dos días, son los que no habían sido identificados y próximamente estarán bajo revisión.

“De Bosques Serenos, por decirles, recibí de 17 a 30 reportes, pero es un solo tema. Igual en Periodistas recibimos 60 informes, pero es un solo tema. No hemos tenido adicionales, además de Morelos II; no lo tengo en el radar ahorita, pero sí, también son por problemas puntuales”, añadió el director.

De esta manera, afirma que el uso de agua en la FNSM no es la causa por la que otras colonias reportan fallas en el servicio, pues señala que la feria cuenta con dos pozos propios: uno principal y otro de respaldo, que se encargan de suministrar el líquido a toda la zona principal del evento.

“Un estimado que tenemos de toda la feria son alrededor de 40 000 m³. Por toda la feria. Sí. 40 000 m³ que se sustentan sin ningún problema con los dos pozos que tenemos: uno especial para la feria y otro de repuesto por cualquier cosa que pudiera suceder”, añadió Jesús Vallín.

Finalmente, el director señaló que en las tres semanas que abarca la verbena abrileña se consumen alrededor de 40 000 metros cúbicos, lo cual, aseguró, no representa un consumo muy grande en comparación con el consumo anual en Aguascalientes, que es de 90 millones de metros cúbicos.