La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, aseguró que para el próximo año no se implementarán nuevos impuestos ni se aumentarán las tasas de los ya existentes. Esto fue anunciado durante la entrega del Paquete Económico 2025 al Congreso del Estado, el cual contempla un presupuesto de 37 mil 200 millones de pesos, con un incremento de 1,733 millones respecto al año pasado, representando casi un 5% más.
En cuanto a la distribución, la gobernadora indicó que el paquete económico dará prioridad a áreas clave como educación, salud, seguridad, vivienda y empleo. En particular, se propuso un presupuesto de 12 mil 158 millones de pesos para educación, con un aumento de 305 millones frente a 2024; 4 mil 696 millones para salud, con un incremento de 202 millones; y 3 mil 450 millones para seguridad, lo cual representa 433 millones más que el año anterior.
Reacciones de los legisladores
Los legisladores presentes en la recepción del paquete reaccionaron en su mayoría de manera positiva. El diputado Emanuelle Sánchez consideró que el presupuesto es equilibrado y destacó como positivo el hecho de no incluir nuevos impuestos, además del aumento en seguridad, educación y salud:
“Suena equilibrado es interesante que no haya nuevos impuestos, interesante el hecho de que el incremento de lo que se busca recaudar sólo obedezca la inflación pero no haya más nada […] Es interesante que haya un incremento otra vez en seguridad educación y salud, creo que son los ejes centrales. Hay preocupaciones en lo particular por cada uno de los legisladores que se expresaron aquí y que habrá un segundo momento para hacerlo” destacó el diputado Emanuelle Sánchez.
Por su parte, el diputado Fernando Alférez, presidente de la bancada de Morena en el Congreso, subrayó la importancia de una rendición de cuentas clara sobre el destino de los recursos:
“La rendición de cuentas no es una realidad en Aguascalientes, podemos escuchar todo tipo de cuentos pero la sociedad exige rendición de cuentas y transparencia […] El ejercicio fiscal del gasto público en Aguascalientes debe ser tan transparente como los documentos que aprueban el destino de los recursos para el objeto que fue especificado en las leyes de ingresos” expresó el legislador.
Asimismo, otros legisladores aprovecharon la entrega del paquete para proponer nuevos proyectos, como el diputado Rodrigo Mireles, quien solicitó a la gobernadora la creación de una unidad de apoyo a la población LGBT para brindar atención integral, especialmente a personas trans.
“Le solicité a la gobernadora una unidad de apoyo a la población LGBT para que haya acciones integrales a toda la población, porque luego falta apoyo en este tema de salud, capacitación, orientación y acompañamiento sobre todo en las personas trans. Estas unidades ya se crearon en la ciudad de México y pues yo le propuse a la gobernadora que se creara una unidad aquí.” señaló Mireles.
Finalmente, con la entrega del Paquete Económico 2025, el Congreso del Estado procederá a analizarlo para su eventual aprobación, lo cual permitirá destinar los recursos proyectados a los sectores prioritarios en el próximo ejercicio fiscal.