En respuesta a la manifestación en el Palacio de Gobierno de la asociación “Salvemos La Pona”, mediante la cual los activistas exigían, entre otras cosas, la expropiación de las más de 30 hectáreas que conforman La Pona, el secretario de Gobierno, Antonio Arámbula, señaló que esta opción está descartada.

“La expropiación se necesita tener el dinero en efectivo constante para pagar la expropiación. No lo tenemos en este momento. Está descartado porque no lo tenemos”, señaló el secretario.

En este sentido, Antonio Arámbula explicó que se buscará llegar a un acuerdo por el predio, pues según las valoraciones realizadas por los propietarios, estiman que el área vale alrededor de 500 millones de pesos, los cuales el Gobierno del Estado intentará negociar.

“Claro que no van a ser 500 millones como se pidió en el inicio, pero si damos un precio, entonces vamos a hacer que se ponga a votación una negociación y no es correcto. Por supuesto que es mucho menos, nunca va a llegar a eso”, añadió el secretario.

Respecto a la transparencia en las negociaciones solicitada por los manifestantes, el funcionario afirmó que esto no es posible, ya que revelar los detalles entorpecería los procesos.

“Es un tema que no se puede estar, digamos, este, dando a la luz pública porque son negociaciones… Estamos en eso, pero tampoco las negociaciones se hacen a través de los medios públicamente, las negociaciones se hacen con los interesados”, destacó Antonio Arámbula.

Asimismo, reiteró que se buscará la preservación de La Pona, tal como lo habría señalado previamente la gobernadora, Tere Jiménez; y que cuando se concrete el pago, este se hará público. Además, destacó que en caso de una permuta, no se otorgarán otras áreas forestales, como expresaron con preocupación los ambientalistas.

“El uso ya la gobernadora lo dijo, que se va a buscar para que se quede para el tema ambiental. Eso no está en duda, ahorita lo que está en duda es el precio y es la permuta porque está en negociación.”