El secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula, señaló que actualmente se está realizando un estudio en conjunto con el coordinador general de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en las rutas de autobuses urbanos en la ciudad. Destacó que no está permitido que las unidades tengan tiempos de espera superiores a 25 minutos entre una y otra.

«No verifican todas, pero hacen al azar un sondeo en las que se subieron. Hubo algunos pequeños detalles de tardanza en la llegada […] En uno tardó 25 minutos, que ya se pasa de lo permitido, y en otro tardó 31 minutos», afirmó el secretario.

El secretario explicó que el monitoreo de las rutas se realiza de manera aleatoria, seleccionando una al azar para evaluar diversos aspectos, como la funcionalidad del internet, la atención del chofer, el estado de la unidad, el manejo del conductor y, principalmente, los tiempos de espera. Señaló que este último punto es el que más problemas ha presentado.

Finalmente, sobre los tiempos de espera permitidos, Arámbula reiteró que 25 minutos ya excede el límite aceptable. Sin embargo, reconoció que existen rutas con tiempos de espera aún mayores; asimismo, existen registros de algunas unidades con retrasos de hasta una hora, lo que representa una de las principales áreas a mejorar en el sistema de transporte público de la ciudad.