La diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Estatal, Lucía de León, comentó respecto a una de las principales críticas sobre la restricción de celulares en escuelas, la cual señala la incapacidad de los jóvenes para denunciar abusos u otro tipo de situaciones similares en el aula; destacando que no es necesario un teléfono celular para presentar una denuncia.
“No necesariamente necesitas un celular para decir lo que está sucediendo, pero también es importante que lo hagan, que lo hagan de voz propia y que lleven hasta a firmar un documento”, señaló la diputada.
En este sentido, la legisladora destacó que la intención principal de la iniciativa no fue prohibir el uso de celulares en el aula, sino únicamente reducir su uso para permitir a los estudiantes enfocarse mejor durante las actividades escolares.
“Pues es una medida que nos ayude, que nos ayude a pues a que los alumnos estén en lo que van a la escuela, eh, que estén dispuestos y que estén puestos en las actividades”, añadió la diputada.
La legisladora sostuvo que la iniciativa se trabajó a profundidad junto con el Instituto de Educación de Aguascalientes, tomando en cuenta diversas áreas para su implementación y evitando que se vulneren los derechos de los alumnos.
“Fue una iniciativa que estuvo muy bien trabajada, que estuvo bien trabajada con todo, hubo ahí comentarios de que nunca se trabajó. Claro que sí, nosotros no avanzamos en una iniciativa sin haberlo platicado con el Instituto de Educación, sin haberlo platicado con las áreas correspondientes”, argumentó Lucía de León.
Finalmente, la legisladora señaló que se espera que, a partir de octubre, se busque aplicar el protocolo en escuelas de nivel básico y, posteriormente, implementarlo en preparatorias.