El municipio de Aguascalientes ha lanzado una convocatoria dirigida a personas interesadas en integrarse al cuerpo de policía municipal o en completar su formación como elementos de seguridad, a través del programa de Formación Inicial para Policía de Proximidad en el Instituto Superior de Seguridad de Aguascalientes.
Requisitos de ingreso de la convocatoria
Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, destacó algunos de los requisitos esenciales para participar:
- Tener entre 18 y 40 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Ser de nacionalidad mexicana y estar en pleno ejercicio de derechos políticos y civiles.
- Presentar el certificado del último grado de estudios.
- Haber acreditado el Servicio Militar Nacional (cartilla liberada).
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal.
Además, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
- No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes ni padecer alcoholismo.
- No haber sido suspendido o inhabilitado como servidor público ni estar sujeto a procedimiento administrativo federal o local.
- Aprobar las evaluaciones de control y confianza.
- Los tatuajes están permitidos siempre que no hagan alusión a grupos delictivos ni vulneren derechos; no se aceptan tatuajes en cara o cuello, salvo delineados permanentes en cejas, ojos o boca.
- No presentar expansiones en rostro u orejas.
- Contar con buena salud física y mental, sin padecimientos que limiten el desempeño de las funciones policiales.
- Tener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 30, sujeto a valoración médica.
- Cumplir con una estatura mínima de 1.65 m para hombres y 1.55 m para mujeres, sin calzado.
Modalidad y beneficios
Pamela Soria Armengol, directora del Instituto Superior de Seguridad, informó que los cadetes ingresarán bajo una modalidad de internado en los dormitorios inaugurados en octubre de 2024, para garantizar su dedicación total al programa. Entre los beneficios que recibirán los aspirantes durante su formación destacan:
- Beca económica.
- Seguridad social.
- Uniformes y material didáctico.
- Alimentos.
- 15 días de aguinaldo.
- Trabajo asegurado al finalizar la capacitación.
Finalmente, la convocatoria estará abierta de manera permanente con el objetivo de tener generaciones activas a lo largo del año. Según informó Soria Armengol, la primera generación de 2025 ya ha comenzado su formación y se graduará en junio tras completar las 1,363 horas que abarca el curso. En el mismo mes, iniciará el siguiente grupo de cadetes.
