Servidores de la Nación adscritos a Aguascalientes protestaron este jueves por los tratos inhumanos de los que son víctimas en esta plaza por parte de la nueva administración federal.

Denunciaron el fallecimiento de una de sus compañeras, la trabajadora federal Guadalupe García, quien presuntamente fue sometida a jornadas extenuantes que derivaron en un accidente mortal.

“Servidores de la Nación en Aguascalientes denunciamos el trato inhumano que recibimos desde la nueva administración, quien ha encomendado a nuestra coordinadora Dolores López Rdz asignarnos jornadas extenuantes.
Lo que este día derivó en el sentido fallecimiento de la empleada federal (UBA) Lupita García quien perdió la vida en cumplimiento de sus labores en el levantamiento de Censos de Salud en la comunidad de Palo Alto con una jornada excesiva de Lunes a Domingo en un horario laboral de 6 de la mañana y sin horario de salida” denunciaron textualmente.

Y prosigue la denuncia: “Nuestra compañera se accidenta y muere por agotamiento, ello ante las órdenes de su jefa inmediata Dolores López , Liz Taboada (que dicho sea de paso no e trabajadora Oficial de Bienestar), Óscar Pérez y el Delegado de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz, a quienes no les importa el bienestar (lo que resulta incongruente) de sus colaboradores. Ello solo para su lucimiento personal.

De igual forma denunciaron que los Servidores de la Nación están sometidos a presiones por cumplir jornadas de hasta 16 horas diarias en todos los municipios.

A esto atribuyen el lamentable deceso de su compañera “ella acudió a Palo Alto al levantamiento de censos y a causa del agotamiento que nos provocan las jornadas que tienen solo como objetivo orillarnos a renunciar.”

Añaden que ellos sirven “con mucho amor al pueblo de Aguascalientes” pero el trato inhumano, la mala planeación y las faltas de herramientas ponen ahora en riesgo su vida, salud física y emocional

“Por eso exigimos el apoyo al Gobierno Federal a tomar cartas en el asunto, giren instrucciones al titular para que se apegue a la Ley Federal del Trabajo y respete nuestros derechos laborales, dejen de amenazarnos con la pérdida del empleo y nos brinde las herramientas necesarias para lograr nuestra labor”, señalan.