A poco menos de un mes de haber implementado el “Operativo Cometa” en el municipio capital de Aguascalientes, se han decomisado más de 250 kilogramos de pirotecnia, informó Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del municipio.
“Ahorita hay otro operativo, la última vez que lo evaluamos ya íbamos sobre los 250 kg; nada más sería actualizarlo, pero ya llevamos más o menos 250 kg asegurados”, destacó Martínez Romo.
Decomisos sin detenidos
Hasta la fecha, no se han registrado detenciones relacionadas con la venta de pirotecnia, ya que estas solo proceden si la cantidad asegurada excede los límites permitidos por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En esos casos, la persona sería puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, situación que hasta ahora no se ha presentado.
“No ha habido personas detenidas. Solo hemos retirado la pirotecnia. Si llegáramos a detener a alguien con una cantidad importante que excediera lo permitido por la ley federal, tendríamos que asegurar a esa persona y presentarla ante la Fiscalía Federal”, explicó el secretario.
Principales zonas de aseguramiento de pirotecnia
Martínez Romo señaló que los decomisos han tenido lugar principalmente en tianguis distribuidos por la ciudad, así como en algunas colonias, puntos de la zona sur del municipio y en la vía pública. Además, destacó que en el Centro Comercial Agropecuario los locatarios emplean un “protocolo” para alertar sobre la presencia de autoridades mediante silbidos, lo que dificulta las operaciones.
“Entramos también ahí al Agropecuario. Muchas veces, la gente de ahí nos detecta cuando llegamos uniformados, y como he dicho antes, hay personas que están apostadas para vigilar. En cuanto ven a los policías, empiezan a sonar silbidos y todo desaparece. Esperamos, al final, ver cuánto hemos recuperado”, señaló.
Sobre el Acceso al Agropecuario
El secretario mencionó que, al ser el Agropecuario un espacio con régimen de condominio, es considerado un lugar privado, por lo que se requiere autorización de la administración para ingresar, salvo que se trate de una persecución de delito en flagrancia. También indicó que se han establecido convenios con los administradores para facilitar el acceso cuando es necesario.
“Hemos hablado con la administración y nos han permitido ingresar. Incluso, en el tema vial, hemos enviado elementos para normalizar la circulación. También hemos intervenido en casos de riñas o lesiones, como lo han reportado los medios, y en enfrentamientos entre personas del interior del centro comercial que han incluido agresiones con arma blanca”, agregó Martínez Romo.
Finalmente, el secretario descartó casos de violencia en contra de las unidades durante los aseguramientos del “Operativo Cometa”. Si bien existe molestia entre los locatarios debido a que el producto decomisado representa una inversión, la situación no ha escalado a mayores conflictos.