El brote de dengue en Aguascalientes sigue en aumento, y según el último reporte del Instituto de Salud del Estado (ISSEA), ya se han registrado más de 1200 casos en la entidad, siendo el municipio capital el más afectado por la enfermedad.

La doctora Marie Salas Valenzuela, directora de inteligencia en salud del ISSEA, informó que actualmente hay 1247 casos confirmados de dengue de un total de 2150 personas que presentaron síntomas y acudieron a un servicio médico. De esos casos confirmados, 1204 fueron adquiridos dentro del estado, mientras que 43 provienen de fuera de la entidad.

En este sentido, el municipio de Aguascalientes es el más afectado por este brote, con la mayor concentración de casos. En contraste, municipios como Calvillo y Jesús María han registrado solo 1 y 15 casos respectivamente, mientras que en el resto de municipios los casos son más reducidos, con un promedio de entre 1 y 3.

Asimismo, la doctora Marie Salas hizo hincapié en la importancia de que la ciudadanía esté alerta a los síntomas de la enfermedad para acudir de inmediato al médico y obtener un diagnóstico certero. Los síntomas del dengue incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza intenso, especialmente detrás de los ojos.
  • Dolor en articulaciones, músculos o huesos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sarpullido en la piel, parecido al sarampión.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Tos.
  • Dolor de garganta.
  • Congestión nasal.

Finalmente, la doctora subrayó la importancia de no automedicarse y buscar atención médica inmediata. También instó a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, especialmente aquellos del tipo Aedes aegypti, conocidos por las rayas blancas en sus patas y abdomen, para evitar la propagación de la enfermedad.