El tráfico ilegal de especies en tianguis de Aguascalientes no es la única irregularidad que ha sido ignorada por autoridades de protección animal, también lo es la venta de cachorros que son ofrecidos desde la irrisoria cantidad de 25 pesos a quienes visitan estos lugares.

Tal es el caso de este cachorro que fue rescatado por un buen corazón que pagó 25 pesos por él, en realidad, para salvarlo de algún comprador que no le hubiera brindado los cuidados necesarios.

Tras la compra y por imposibilidad de cuidarlo, ahora la nueva dueña busca un adoptante que acepte seguimiento para garantizar que el cachorro viva en óptimas condiciones.

Lamentablemente, con este pequeño perrito también estaban a la venta más ejemplares, mismos que no pudieron ser rescatados. Los perritos fueron puestos en venta en el tianguis de San Felipe, en la ciudad de Aguascalientes.

Un reglamento que no se cumple

A pesar de que existe un Reglamento Sanitario de Control, Protección y Trato Digno a los Animales en el que se prohíbe la venta de cualquier tipo de animal en la vía pública, lugares de acceso público y cualquier otro tipo de negocio que no cuente con el permiso correspondiente por parte de las autoridades Municipales.

Además, la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes establece que está prohibida la venta de animales vivos en cualquier otro espacio cuyo giro comercial autorizado sea diferente a este fin. 

Sin embargo, hasta el 2020, se estimó un total de 12 permisos para la venta de animales en tianguis de la ciudad, sobre todo, en la Línea de Fuego.

El maltrato en la venta y las compras irresponsables

Sin inspección ni seguimiento en vacunas, certificados de salud y en su mayoría expuestos sin comida y sin agua por varias horas a la intemperie, así son expuestos los animales en venta en puntos como tianguis y mercados.

Pero no es todo, especialistas advierten que por lo general, al ser una decisión apresurada la compra de animales en estos puntos de venta, termina por afectar de forma grave la vida de seres sintieses y sin capacidad de defensa, es decir, las mascotas de compañía.

Además del riesgo sanitario, vienen a la par problemas como abandono de perros, el maltrato, el confinamiento en azoteas y falta de cuidado, pues los dueños no pensaron antes de actuar impulsivamente en la compra de un animalito que indudablemente crecerá y necesitará espacios, atención y cuidado.