El secretario del Ayuntamiento del municipio capital, Enrique García López, señaló que próximamente podría entrar en discusión una iniciativa para que los centros nocturnos de la ciudad, como bares o antros, no puedan renovar sus licencias en caso de no contar con cámaras de seguridad conectadas al C5, con el fin de mejorar la seguridad.
“Se tiene ya pensado o ya se tiene programada una iniciativa que seguramente pudiera estar en discusión en la próxima sesión ordinaria del mes. La idea es justamente, con una reforma al código, pedirles a los bares y centros nocturnos, principalmente, no hacia todas las licencias reglamentadas, porque hay muchas licencias reglamentadas que son los bar, digo los abarrotes y estas cosas”, señaló el secretario.
En este sentido, Enrique García puntualizó que el requisito sería principalmente para los centros nocturnos y bares de la ciudad, pues existen negocios que operan a altas horas de la noche, como tiendas de abarrotes, que no necesariamente deberían cumplir con la colocación de una cámara.
De igual manera, el secretario señaló que sería el municipio de Aguascalientes el que otorgaría a la ciudadanía la opción de conseguir por su cuenta la cámara solicitada, asegurándose de que cumpla con todas las características necesarias o, en su defecto, que el municipio haga el pago respectivo para ello.
“Y lo que estaríamos buscando es que pudiera ser todo el próximo año un modelo para que se empiecen a ingresar estas áreas, y decirlo con toda claridad, nosotros tendríamos que ofrecer el servicio para que la ciudadanía tuviera la opción de: ya sea ellos tener una cámara con ciertas características que se permita compartir o nosotros hacer el pago respectivo para eso”, afirmó.
Finalmente, el secretario puntualizó que la medida será de carácter obligatorio para que los negocios puedan renovar sus licencias de venta, y para ello se utilizará el año 2026 como periodo para comenzar a trabajar en dicho modelo.
“El reglamento va a ser necesario porque en estas circunstancias ustedes tendrán claro que si no se completa ese tema de ley, pues inmediatamente no se podrá proceder a la renovación de la licencia. Aunque no así de manera inmediata, no será para el 2026, sino que utilizaremos el 2026 como un mecanismo para que se empiece a trabajar este modelo”, concluyó.






