Un fenómeno reciente que ha ganado fuerza en redes sociales, especialmente en TikTok, es el de La Patrulla Espiritual y su frase icónica: «¿No te han dicho que eres un tazo dorado, corazón?». A diferencia de otras tendencias virales, el origen de este grupo es bastante distinto a lo que uno podría esperar.

¿Quiénes son y qué hacen?

La Patrulla Espiritual, liderada por Ignacio Osuna Torres, alias «El Chikilín», se ha vuelto popular, aunque también polémica, por su forma de apoyar a personas con adicciones en situación de calle en Tijuana, Baja California. Los «rescates» que realiza el grupo han capturado la atención de miles en redes, gracias a frases como «tazo dorado», «diamante en bruto», o «perla». Estas expresiones, que suenan cariñosas y motivadoras, son parte del peculiar acercamiento que la patrulla tiene con las personas a las que intenta ayudar.

¿Los resultados justifican los métodos?

Lo más controvertido sobre La Patrulla Espiritual es su método para acercarse e internar a las personas, a quienes ellos llaman “becados”. Primero, los miembros de la patrulla se ganan la confianza de los afectados hablándoles de manera cariñosa y utilizando versículos bíblicos. Sin embargo, si la persona muestra resistencia, el equipo los «levanta» físicamente para llevarlos a una camioneta que los traslada a una clínica de rehabilitación certificada, respaldada por la patrulla.

Este método ha sido criticado, ya que algunas personas lo ven como un secuestro o una forma de internar a las personas en contra de su voluntad. En una entrevista con el YouTuber Gusgri, El Chikilín abordó estas críticas:

«Ese estigma de que por qué te los llevas, Chikilín, en contra de su voluntad, y yo les digo: ¿Qué voluntad puede tener una persona que vive para consumir y que consume para vivir?». Respondió el Chikilín.

Historias de éxito

A pesar de las críticas, La Patrulla Espiritual también muestra historias de éxito, donde las personas rescatadas han logrado cambiar sus vidas. Entre los casos más destacados está el de «El Rambo», quien antes vivía en la calle, usando una tela en la cabeza que lo hacía parecer al famoso personaje. Hoy en día, El Rambo trabaja en la patrulla y está en proceso de reintegrarse a la sociedad.

Otro caso importante es el de Jorge Crespo, apodado «Señor Rana», quien se vestía de mujer debido a su inestabilidad mental derivada del consumo de drogas. Este hombre retó al equipo del Chikilín asegurando que no podrían reformarlo, pero actualmente se encuentra con un cambio físico notorio, en su proceso de rehabilitación.

¿Qué significa ser un Tazo Dorado?

Los términos usados por la patrulla, como «tazo dorado» o «diamante en bruto», son símbolos para hacer sentir a los becados que tienen un valor especial, motivándolos a encontrar el camino de la rehabilitación. Estas frases, aunque simples, han tenido un impacto emocional profundo en los videos virales de la Patrulla Espiritual. El motivo del por qué de este hablar lo comentó el Chikilín en la misma entrevista:

«A mí me hubiera gustado que me hablaran así y porque así soy yo, carnal» afirmó.

A pesar de la polémica que rodea sus métodos, el grupo ha logrado algo significativo: personas que sufren adicciones ahora se acercan voluntariamente a El Chikilín y su equipo, buscando la oportunidad de rehacer sus vidas. La Patrulla Espiritual ha generado esperanza para aquellos que se encuentran en situaciones extremadamente difíciles.