El Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes ha resuelto más de 7,000 casos en lo que va del año, posicionándose como una alternativa clave ante la incertidumbre en torno al estado del Poder Judicial de la Federación, esto según afirmó la directora del Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado, Janine Santillán. Este servicio, gratuito y orientado a la mediación y conciliación de conflictos, ofrece una vía pacífica para resolver disputas.

La directora hizo un llamado a la ciudadanía para que aprovechen este método, evitando el gasto económico y emocional que puede acarrear llevar los conflictos a juicio.

“Seguimos haciendo énfasis a la población que no todo es demandar ni ir a juicio, no todo es hacer que un conflicto crezca como una bola de nieve más grande. Debemos favorecer estos procesos de mediación y conciliación para, a través del diálogo, llegar a un acuerdo que resulta más favorable”, subrayó Santillán.

En el contexto de la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Santillán señaló que la mediación es una herramienta eficaz, especialmente en asuntos familiares como pagos de alimentos, custodias, convivencia con los padres y cuidado de adultos mayores. Además, mencionó que el índice de éxito en este tipo de procesos alcanza un 90%.

Finalmente, destacó que el Congreso del Estado tiene hasta enero del próximo año para expedir la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (LGMASC), cuyo propósito es impulsar métodos como la mediación. La idea es establecer Centros de Mediación a nivel municipal y estatal, permitiendo que estos servicios se ofrezcan de manera más accesible y rápida para la población.