El próximo lunes 30 de junio se designará en el Congreso Estatal a la nueva persona titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), aun pese al descontento de organizaciones y grupos activistas por los perfiles propuestos por la gobernadora del estado, Tere Jiménez.

“Bueno, se respetan las opiniones, no se comparten. La decisión de la comisión ya está, el lunes se va a votar dentro de las tres ternas, se necesitan 18 votos”, señaló la diputada Alma Hilda Medina, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso.

En este sentido, señaló que estos tres perfiles fueron recibidos mediante una terna enviada por parte del Poder Ejecutivo, la cual se turna a la Comisión de Medio Ambiente del Poder Legislativo. Esta comisión se encarga de entrevistar a los perfiles y, finalmente, se realiza la votación por uno de ellos en el pleno legislativo.

“Se recibe una terna por parte del Ejecutivo, la comisión de Medio Ambiente los entrevista, les hace las preguntas. El dictamen se entrega a la JUCOPO, la JUCOPO lo turna a la comisión, se sube a pleno el lunes y ahí se necesitan 18 votos para que pueda salir”, señaló la legisladora.

La terna está conformada por las siguientes personas:

  • Omar Alejandro Plesent Sánchez
  • Liliana Guadalupe Díaz Bárcenas
  • José Rubén Guzmán Gutiérrez

Descontento de las asociaciones por perfiles a PROESPA

Desde la Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A), se emitió un comunicado mediante el cual se manifestaba el descontento de la organización por los perfiles elegidos por el Poder Ejecutivo, argumentando que carecen de la experiencia necesaria para el cargo. Además, exhortaron al Congreso a rechazar dicha terna, pues señalan que tampoco se consultó a la ciudadanía para la selección.

“¡Proespa no se toca!
Desde ADN-A alzamos la voz ante el intento de imponer un nombramiento político en la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa). Los perfiles propuestos por la gobernadora carecen de experiencia ambiental y no fueron consultados con la ciudadanía.
📌 Aunque el procurador actual tiene aspectos criticables, cumple mejor con los requisitos legales que quienes integran la terna.
🟢 Exigimos al Congreso que rechace la terna y ratifique a quien tiene mayor perfil técnico.
✊ La naturaleza no es moneda de cambio”,
señalaron mediante un comunicado.

El mismo mensaje fue replicado por la organización Conversa Sur Aguascalientes, que manifestó los mismos descontentos con respecto a los tres perfiles seleccionados, señalando que carecen de experiencia y que no fueron consultados por la ciudadanía para su elección.

“Rechazamos el reparto político y la simulación democrática en la Proespa.
El proceso para nombrar a la nueva persona titular de Proespa no incluyó mecanismos públicos ni abiertos de consulta. La sociedad civil quedó fuera de una decisión que impacta directamente la defensa del medio ambiente. La terna enviada por la gobernadora carece de formación técnica y trayectoria en materia ambiental. Se privilegian perfiles políticos y administrativos, y uno de ellos incluso tiene antecedentes cuestionables”,
señalan en su comunicado.

Finalmente, pese al rechazo externado por ambas organizaciones, desde el Congreso Estatal se señala que se dará continuidad con el proceso mediante el cual se designará a la nueva titular de PROESPA, quien fungirá durante un periodo de cuatro años.