La Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A) y la asociación civil Salvemos La Pona dieron a conocer que el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Aguascalientes ha concedido la suspensión definitiva de obras en el área natural protegida de La Pona.
Dicha resolución ocurrió luego de que ambas asociaciones iniciaran un juicio de amparo, cuya denuncia fue interpuesta el 25 de abril y, posteriormente, un juez ordenara el paro de obras provisional de deforestación en La Pona mientras se llegaba a una resolución.
Mediante el nuevo comunicado se informa que el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Aguascalientes reconoció que las obras realizadas en el predio conocido como “Desarrollo Especial La Pona” violan el derecho a un ambiente sano y podrían causar un daño irreversible; motivo por el cual se ordenó la suspensión definitiva por tratarse de un suelo forestal cuya protección corresponde a los tres órdenes de gobierno y por existir un riesgo real e inminente para el ecosistema.
De igual manera, el juez ha ordenado, además de la suspensión definitiva de toda deforestación ilegal, que las distintas autoridades locales y federales realicen visitas de monitoreo constante para garantizar que no se afecte más el medio ambiente.
Cabe destacar que estas medidas deberán cumplirse hasta que se emita una sentencia en el juicio de amparo presentado en contra de los incendios intencionales del pasado 23 de abril y la deforestación realizada por un particular el pasado 25 de abril.
“Esta resolución es una victoria jurídica y social. Es el reconocimiento de que La Pona no está sola, y de que la defensa del territorio desde la organización social tiene fuerza ante los tribunales”, señaló Salvemos La Pona A.C.
El juicio fue promovido también por el Observatorio de Violencia Social y de Género A.C. y Conversa Sur A.C., con el acompañamiento jurídico de la abogada Carla Escoffié, especialista en litigio estratégico en derechos humanos.
“Cada vez hay más evidencia de que los actos que se pretendían ejecutar violan derechos fundamentales y no pueden permitirse mientras exista duda sobre su legalidad. Esta resolución permite proteger La Pona en lo que dura el juicio”, afirmó Carla Escoffié.
Finalmente, ambas organizaciones exhortaron a la ciudadanía a mantenerse al tanto del juicio de amparo contra la deforestación de La Pona; argumentando que los procedimientos legales continúan y destacando la importancia de la participación ciudadana para su resolución.