Además de los trabajadores despedidos que se manifestaron en el Congreso Estatal de Aguascalientes, la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSSPEA se unió a la movilización con el objetivo de entablar diálogo con los diputados y exigir prestaciones equitativas entre pensionados, así como el pago de sus pensiones con salarios mínimos en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

“Estamos desde esta administración luchando para que haya pensionados en piso parejo. Aun teniendo un lado favorable, un pensionado se ampara y se han generado pensiones de primera y de segunda. Estamos luchando porque nos quiten los UMAs y nos manden a salarios mínimos, como dice la ley”, afirmó Arturo Almanza, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSSPEA.

Arturo Almanza señaló que actualmente existen alrededor de 8 mil pensionados afectados por la misma problemática. A pesar de que han intentado establecer comunicación con las autoridades para encontrar una solución, denuncian que no han recibido respuesta. Destacó que una gran parte de los jubilados no percibe siquiera el salario mínimo, lo que impacta negativamente en su calidad de vida.

Asimismo, indicó que las manifestaciones continuarán tanto en el Congreso Estatal como en las instalaciones del ISSSSPEA, con la exigencia de que el actual director del instituto, Mario Álvarez Michaus, deje su cargo. Añadió que entre los pensionados que buscan equidad en sus prestaciones se encuentran maestros, policías, administrativos y otros sectores afectados.