La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) informó que ya se están llevando a cabo investigaciones sobre al menos dos incendios en Aguascalientes que presuntamente habrían sido provocados, afirmó su titular, Héctor Anaya Pérez.

“Hay una investigación, porque donde se inicia el fuego podemos identificar si efectivamente el ser humano intervino o si fueron condiciones naturales […] Tuvimos dos eventos prácticamente en una semana”, afirmó el procurador.

Los incendios bajo investigación se señala que ocurrieron en el Bosque de Cobos y en el Parque México, donde el procurador señaló que si bien, las condiciones meteorológicas podrían haber influido, existen indicios de que pudieron haber sido provocados por personas.

“En el Parque México sí hemos tenido esa situación y, bueno, son personas que están un poco desadaptadas y se les hace fácil encender el pastizal, pero no es una constante en los incendios del estado, son accidentales generalmente […] En el Bosque de Cobos tenemos una investigación”, afirmó Héctor Anaya.

En este sentido, el procurador de Proespa señaló que las investigaciones se están llevando a cabo en conjunto con las autoridades del C5i para identificar a los responsables; afirmando que, en el ámbito local, las sanciones por este tipo de acciones pueden ascender hasta 60,000 UMAs por daño a la vegetación del estado.

“Son en materia federal cuando son en áreas naturales, y cuando son en áreas locales puede ir de una UMA a las 60 000 UMAS por afectar pues la vegetación del estado,” añadió Héctor Anaya.

Finalmente, ante la posibilidad de que estos incendios hayan sido provocados por desarrolladoras con la intención de fraccionar en las zonas afectadas, Héctor Anaya descartó esta teoría, explicó que la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable protege las áreas dañadas por incendios durante un periodo determinado, impidiendo cualquier tipo de desarrollo en ellas.