A pesar del aumento en la incidencia de delitos y homicidios en el último año, la percepción de inseguridad en Aguascalientes ha disminuido, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El porcentaje de ciudadanos que perciben inseguridad bajó de 38.9% en junio a 37% en el tercer trimestre de 2024.
El alcalde del municipio capital, Leo Montañez, comentó que, aunque la seguridad ha mejorado, es necesario seguir trabajando en la coordinación entre los tres niveles de policía para mantener estos avances. Aguascalientes sigue estando entre las ciudades con menor percepción de inseguridad en el país, a pesar de las cifras de homicidios en aumento y el incremento en la circulación de armas, según el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Finalmente, el Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa, también destacó la labor de las autoridades en la resolución de denuncias. Hasta septiembre de 2024, se han recibido 32 mil denuncias, con la expectativa de superar las 40 mil al cierre del año, lo que representa una cifra alta comparada con las 42 mil del año pasado. Esto ayuda a reducir la llamada «cifra negra» de delitos no denunciados, que en México se estima en un 90%.
“El año pasado fueron 42 mil (denuncias recibidas), ahorita hasta el cierre de septiembre tenemos 32 mil, estamos bajo este ritmo, nuevamente vamos a superar las 40 mil y esto nunca antes se había dado” destacó el fiscal.