Según las cifras de la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Aguascalientes se incrementó ligeramente la percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del año, con un aumento del 40% en marzo del 2025 al 42% en junio del mismo año.

De acuerdo con la encuesta, este cambio no representa un incremento significativo, ya que para que la cifra se considere “al alza”, debe superar el 10% respecto al trimestre anterior. Para junio de 2025, diez ciudades alcanzaron dicha categoría:

  • Mexicali, B.C. – de 69.9 a 78.2
  • La Paz, B.C.S. – de 27.8 a 36.7
  • Los Cabos, B.C.S. – de 24.7 a 36.0
  • Campeche, Camp. – de 60.0 a 69.3
  • Xochimilco, CDMX – de 69.4 a 77.3
  • Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. – de 49.2 a 74.5
  • Ecatepec, Méx. – de 85.0 a 90.7
  • Puebla, Pue. – de 74.5 a 84.0
  • Chetumal, Q. Roo – de 63.4 a 73.6
  • Reynosa, Tamps. – de 74.1 a 81.1

Por otra parte, para que la percepción de inseguridad se considere “a la baja”, esta debe disminuir al menos un 6% respecto al trimestre anterior. En junio de 2025, seis ciudades registraron dicha disminución:

  • Cuajimalpa de Morelos, CDMX – de 49.8 a 36.9
  • Durango, Dgo. – de 46.3 a 36.8
  • Morelia, Mich. – de 79.2 a 70.2
  • Mazatlán, Sin. – de 75.5 a 64.5
  • Villahermosa, Tab. – de 90.6 a 83.0
  • Coatzacoalcos, Ver. – de 79.1 a 69.8

Cabe destacar que la media nacional de percepción de inseguridad aumentó un 1.3% respecto al trimestre anterior, correspondiente a marzo de 2025.

Finalmente, la encuesta también presenta el cambio en la percepción de inseguridad en Aguascalientes en comparación con junio del año anterior, donde se observa un incremento más notorio tanto a nivel local, al pasar de 38.9 a 42.0, como a nivel nacional, donde la media aumentó de 59.4 a 63.2.