La gobernadora del estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, adelantó que en marzo se contará nuevamente con la presencia de los camiones articulados o «camiones oruga», los cuales tienen una capacidad de 170 pasajeros y están divididos en dos vagones para mejorar el transporte público.
«En la mañana tomamos ya el acuerdo de que vamos a tener el tema de las orugas porque ya tenemos a una como prueba y caben 170 personas en cada una de estas. […] Me comentaban que en marzo puede ser que ya tengamos más camiones ahí en forma de oruga para que podamos tener un acceso pues digno a los camiones», señaló la gobernadora.
Se destacó que la Ruta 50 y aquellas que recorren el oriente de la ciudad son las más solicitadas, ya que hasta el 80% de los usuarios de transporte público provienen de esa zona. Por ello, se buscará fortalecer las unidades que circulan en este sector, siendo la Ruta 50 la primera en recibir las unidades oruga.
«La gente me decía que era importante tener más rutas o más camiones en la Ruta 50, que es la ruta donde más se utiliza. De hecho, el oriente de la ciudad ocupa casi el 80% del transporte de camión, que son todas las rutas que van al oriente de la ciudad y que pasan en las zonas industriales», añadió la gobernadora.
Además, Tere Jiménez señaló que se continuarán implementando mejoras en el sistema de transporte, incluyendo la aplicación móvil «YoVoy», que actualmente presenta diversas fallas tanto de optimización como en la ubicación en tiempo real de las unidades; así como la instalación de paradas de camión con mejores condiciones para que la espera de los usuarios sea más cómoda.
«Primero estábamos checando también el sistema de la APP, donde viene el camión. Me decía la gente que en ocasiones como que se traba el sistema, entonces que luego no saben si viene el camión. Tenemos que estar checando ese sistema. Y ahora siguen las paradas de camión porque, si ven, no hay paradas en el tercer anillo y la gente nos decía que ocupaban paradas cuando llueve o hace mucho sol», destacó la gobernadora.
Finalmente, la gobernadora señaló que se buscará mejorar la atención de los choferes hacia las personas con discapacidad, recordando que pueden subir gratuitamente a los camiones y que se deben seguir protocolos para garantizar un acceso adecuado y seguro para este sector.
«Ahora pues es la cultura del respeto hacia las personas con discapacidad porque tienen que tener su tiempo los camioneros para que puedan subir a las personas o puedan darles un trato digno», concluyó la gobernadora.