El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA)atiende un promedio de 300 mujeres al mes por temas principalmente relacionados con pensiones alimenticias, divorcios y custodias de menores, señaló su titular, Karla Paola Ávila.

“Ahí tenemos un aproximado de 300 mujeres que asisten al mes… Varía, principalmente es un tema de pensión, también le abona el tema de las custodias de menores y los divorcios”, señaló la directora.

En este sentido, la funcionaria indicó que el mayor número de atenciones corresponde al tema de pensión alimenticia, concentrándose gran parte de esta problemática en el área de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, donde la Fiscalía cuenta con una unidad móvil para brindar atención.

“Ha aumentado la atención, sobre todo en Villas acuden más mujeres en el tema de pensión alimenticia, sobre todo porque tenemos ahí la unidad de fiscalía vía móvil. Es donde están acudiendo mayormente en Villas de Nuestra Señora”, añadió la directora.

Por parte del Instituto, Karla Ávila destacó que se encargan de dar el asesoramiento legal necesario a las mujeres que acuden al IMMA, así como atención psicológica, para posteriormente canalizarlas al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se les abre una carpeta de investigación y se da seguimiento a su problemática.

“Nosotros lo que hacemos es recibirlas, darle la atención psicológica, darle la atención legal para decirles cuál es el camino, pero ellas ya cuando nosotros las llevamos al centro de justicia de mujeres, ahí les abren la carpeta, pero ya nosotros no podemos tener el dato si continuaron o no continuaron o si sigue abierto el procedimiento”, sostuvo la directora.

Finalmente, Karla Ávila mencionó que también se apoya a las mujeres en el trámite de órdenes de restricción, destacando que al mes se generan aproximadamente 20 de estas con apoyo de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

“Las órdenes de protección principalmente varían, nosotros se las pedimos ahí a la fiscalía, pero aproximadamente al mes sí están saliendo más de 20. También eso lo lleva la policía de violencia de género de aquí de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, son los que nos hacen el apoyo”, destacó.