Durante una sesión extraordinaria, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes declaró el inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025. Este proceso, derivado de la Reforma al Poder Judicial presentada y aprobada el año pasado, permitirá que la ciudadanía elija mediante voto directo a quienes ocuparán las Magistraturas y los cargos de Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
En la reunión se destacó que, de acuerdo con las reformas a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y al Código Electoral del Estado, el IEE será el encargado de realizar las distintas etapas del proceso, incluyendo la organización, el cómputo de los votos y la declaración de validez de los resultados.
Cargos a elegir
Durante la jornada de votación, programada para el 1 de junio de 2025, se elegirán los siguientes cargos, según lo estipulado en la convocatoria expedida por el Congreso Estatal:
- Supremo Tribunal de Justicia (11):
- Seis (6) magistradas.
- Cinco (5) magistrados.
- Tribunal de Disciplina Judicial (5):
- Tres (3) magistradas.
- Dos (2) magistrados.
- Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes (49):
- Veinticinco (25) juezas.
- Veinticuatro (24) jueces, distribuidos según especialización por materia y competencia territorial (oral mercantil, penal, laboral, familiar, civil, mercantil tradicional, juzgados mixtos y adscritos al Centro de Justicia Auxiliar).
Convocatoria para Observadores Electorales
El IEE también presentó la convocatoria para la ciudadanía interesada en participar como Observadoras Electorales en este proceso extraordinario. Estas personas podrán observar las actividades de preparación, desarrollo y la jornada electoral.
Requisitos para ser Observador Electoral:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- No haber formado parte de dirigencias nacionales, estatales o municipales de partidos u organizaciones políticas en los últimos tres años.
- No haber sido candidato o candidata a un puesto de elección popular en los últimos tres años.
- Tomar un curso de capacitación (presencial o virtual).
- No ser operador o servidor público vinculado a programas sociales de cualquier nivel de gobierno.
- No ser representante ni militante de ningún partido político.
La convocatoria completa será publicada próximamente en la plataforma oficial del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes. Asimismo, las personas interesadas podrán obtener más información llamando al número 449-910-00-08, ext. 147. El periodo para recibir solicitudes estará abierto del 8 de enero al 7 de mayo de 2025.