El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) trabajará en conjunto con el Congreso Estatal para establecer una ley que regule el uso de teléfonos celulares en las aulas de escuelas primarias y secundarias, señaló Luis Enrique Gutiérrez, director del IEA.
“Lo más apremiante en lo que estamos trabajando con ellos es precisamente el tema de la regulación del uso de los teléfonos celulares al interior de los planteles educativos. Confiamos en que en los próximos días pueda emitirse alguna propuesta para integrarla en un decreto de ley”, afirmó el director del IEA.
Sobre si esta regulación seguirá el modelo implementado en Querétaro, donde se prohíbe por completo el uso de estos dispositivos en primarias y secundarias, Gutiérrez Reynoso señaló que en Aguascalientes se buscará únicamente regular su uso en las aulas. La intención es que los celulares solo puedan ser utilizados con fines académicos y bajo la supervisión del docente a cargo.
“La propuesta no es prohibirlos, sino normar y regular su uso al interior de las escuelas, limitar su uso dentro de las aulas cuando están en clase y permitirlo únicamente para actividades que los propios docentes consideren necesarias”, añadió Luis Enrique Gutiérrez.
Finalmente, en cuanto al estado actual de la iniciativa, se informó que aún se encuentra en etapa de estudio. Actualmente, se llevan a cabo conversaciones entre el IEA y la Comisión de Educación del Congreso Estatal, presidida por la diputada Lucía de León. A su vez, la legisladora Mirna Ruvalcaba, ha señalado que se han mantenido reuniones con personal de distintas instancias, tanto del sector educativo como de seguridad, para definir los detalles de la iniciativa.