En respuesta a la manifestación de grupos animalistas a las afueras de las instalaciones del Hospital Veterinario Municipal, quienes exigieron el inicio de operaciones del mismo tras un año de haber sido finalizada la construcción del edificio, la Coordinación General de Salud señaló que esto se debe a que aún no se ha conseguido todo el equipamiento necesario para abrir el hospital, y que se espera que dicha situación sea resuelta para septiembre de 2025.

“Uno de los motivos por el cual no se ha podido inaugurar el hospital veterinario es porque se hizo un análisis, eh, pues muy profundo de todo el equipamiento que se tiene que cumplir, bueno, que debemos de tener para cumplir con los requerimientos de… del tema de un hospital veterinario… yo pienso que más o menos a mediados de septiembre ya tenemos el equipamiento”, afirmó Teresa Rendón, representante de la coordinación.

En este sentido, la representante afirmó que otro de los factores que retrasaron la apertura del proyecto fue la adquisición de los permisos necesarios para que este pueda comenzar operaciones, pues explicó que, al tratarse de un hospital veterinario, se requería cumplir con diversos requerimientos.

“En cuanto a los permisos y todo, también ese fue un tema que también nos retrasó un poco porque, bueno, el tema de hospital veterinario, pues no es cualquier cosa, se tiene que cumplir con permisos, requerimientos, equipamiento para no incurrir en una falta y, bueno, eso es el caso. Ya tenemos ya todos los permisos, por fin ya los obtuvimos y ya nada más estamos en la espera de que nos entreguen el equipamiento”, afirmó la representante.

Asimismo, respecto a la inauguración llevada a cabo el año pasado, la representante señaló que esto únicamente se trató de la entrega de la obra, descartando que en ningún momento se haya inaugurado el hospital para dar comienzo a las operaciones.

“Se inauguró la obra, se entregó la obra. Sí, la primera etapa fue entregar la obra; no fue inaugurado el hospital veterinario, aún no era posible porque no teníamos lo que se necesitaba, pero se entregó la obra. Esa fue la razón”, señaló Teresa Rendón.

Finalmente, en cuanto al equipamiento solicitado y que ha retrasado el inicio de operaciones del Hospital Veterinario Municipal, la representante señaló que se trata principalmente de máquinas de rayos X, analizadores, centrífugas, máquinas de anestesia, entre otros instrumentos que permitan brindar servicios de salud a los animales.