El líder sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de los Servicios de Salud (FEDESA), Francisco Araiza Mendoza, señaló que el Hospital Hidalgo opera constantemente al 140% de su capacidad. Sin embargo, a pesar de la saturación, el hospital ha logrado mantener su ritmo de atención sin que esto afecte de manera significativa su funcionamiento.
Una de las razones del aumento de pacientes es el reciente brote de dengue en Aguascalientes, que ha incrementado el número de personas que requieren atención médica. Aunque muchos de los casos no son graves, el hospital sigue recibiendo un flujo constante de pacientes que ingresan y salen diariamente. Según Araiza, el hospital tiene capacidad para atender a 100 pacientes, pero actualmente maneja entre 100 y 140 camas ocupadas con frecuencia.
Asimismo, el líder sindical comentó que para lograr una atención de salud completamente eficiente en el Hospital Hidalgo, serían necesarias 80 plazas adicionales. Estas podrían llegar dependiendo de cómo avance el proyecto del IMSS-Bienestar en Aguascalientes, cuyas negociaciones entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal iniciarían a partir de 2025.
Finalmente, Araiza mencionó que lo ideal sería que, en caso de que las negociaciones resulten positivas, el Gobierno Federal proporcione el presupuesto para las plazas, mientras que el Gobierno Estatal administre los recursos para mejorar las instalaciones. «Lo ideal sería que llegue el presupuesto federal, pero que le permita al gobierno del estado administrar los recursos», concluyó.