El Observatorio Nacional Ciudadano advirtió sobre un aumento del 122.37% en el índice de homicidios dolosos registrados de enero a Octubre de 2024 en Aguascalientes, esto a comparación del año pasado.
El municipio de San Francisco de los Romo es la demarcación con un mayor índice de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes con un promedio de 27.36, seguido de Asientos (20.75%) y Pabellón de Arteaga (17.26).
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó al cierre de octubre 2024 un total de 4 mil 350 delitos contra la vida y la integridad corporal denunciados en Aguascalientes desde enero y de ellos, un total de 208 fueron tipificados como homicidios y de ellos, 104 como homicidios dolosos.
La cifra oficializada por este instrumento nacional, ya superó el número reportado durante todo el año pasado, pues en el 2023, el balance anual cerró con un total de 85 homicidios dolosos, frente a los 104 que se han registrado hasta octubre del presente año.
El mes más violento de este 2024, según el Secretariado Ejecutivo, ha sido julio con un total de 30 homicidios dolosos y fue febrero el periodo con menos incidencia, un total de 9 casos denunciados.
Destaca además que es el uso de armas de fuego el móvil más frecuente en esta región, siento un total de 71 casos en los que quedó registro de este tipo de artefactos para privar de la vida a las víctimas de este delito.
Durante el 2023 el mes más violento fue marzo y los homicidios no superaron los 12 casos, a diferencia del señalado mes de julio del 2024 que tuvo un registro oficial de 30 carpetas de investigación aperturadas por este delito.
Las cifras señaladas tanto por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como por el Observatorio Nacional Ciudadano dan cuenta de un récord en el número de delitos de homicidio doloso cometidos en este territorio y forman parte del contexto nacional donde la violencia cobra fuerza ante la negligencia y omisión de los gobiernos de todos los niveles.