Luego de que en redes sociales se compartiera un video en el que un ciudadano de Aguascalientes “inaugura” lo que llamó una “obra ciudadana”, al haber tapado por cuenta propia una zanja dejada por el equipo del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) frente a su hogar, el alcalde Leonardo Montañez señaló que, lejos de ameritar una sanción, este tipo de acciones representan un llamado de atención para que la autoridad actúe con mayor eficiencia.

“No es un tema de sanción, yo creo que es un tema más bien para que nosotros como autoridad nos pongamos las pilas”, señaló el edil.

En el video difundido en redes sociales, el ciudadano explicó que decidió cubrir la zanja porque una vecina, una mujer de la tercera edad, no podía sacar su vehículo debido a que la obra permanecía abandonada desde hace más de un mes.

Al respecto, el alcalde descartó la aplicación de una sanción al ciudadano y afirmó que ya se está trabajando en diversas colonias, gracias a la incorporación de nuevas cuadrillas que apoyarán en la pronta culminación de obras en zonas como Colonia del Trabajo, Colonia del Carmen y Libertad.

“A partir de esta semana entraron más cuadrillas, tenemos muy identificadas las zonas donde tendremos problemas. Ya están trabajando en la colonia del Carmen, en la calle San Juan; están trabajando ya en la colonia del Trabajo, también en otra obra que teníamos inconclusa. Se terminó ya la de Insurgentes, la que estaba generando ahí los brotes en Julián Medina y Lázaro Cárdenas, esa ya fue concluida, 200 metros. Y bueno, seguirán trabajando ahora en Libertad, aquí por la San Pablo, que es otra de las obras que, pues porque al momento de romper y ver el colapso, nos damos cuenta de que son decenas de metros los que hay que rehabilitar”, detalló el edil.

Finalmente, el alcalde afirmó que actualmente se están realizando alrededor de 100 reparaciones diarias, y detalló que el objetivo es concluir todas las obras pendientes del MIAA antes de finalizar el año.

“El tema es que ya para finalizar el año ya deben de estar al corriente en todas las obras que se iniciaron y que no han concluido, y que ya solamente se vayan realizando las del día a día, que son aproximadamente 100 diarias”, afirmó.