El director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Rangel, señaló que existen alrededor de 10 mil alumnos en Aguascalientes que cursan la universidad en la modalidad en línea.

“Tenemos en línea actualmente alrededor de 10 000 estudiantes. De estos 10 000, hay 2 000 que no están en México. El caso de la Universidad Cuauhtémoc, que es la universidad en línea más grande que tenemos aquí en Aguascalientes; casi son 2 000 estudiantes en Colombia, más los que tiene la Autónoma o la Panamericana, que son pocos”, señaló el director.

En este sentido, afirmó que, del padrón de 83 universidades registradas en el estado de Aguascalientes, alrededor de 11 son completamente en modalidad en línea, lo que ha permitido que incluso personas de otros estados o países puedan cursar un programa educativo sin la necesidad de realizar traslados.

Asimismo, destacó que en varios de los programas educativos existen alternativas como las modalidades mixtas, mediante las cuales se imparte un curso en línea durante toda la semana y únicamente un día, como suele ser los sábados, se ofrecen asesorías de manera presencial.

“Eso le da una dinámica totalmente diferente, ya no es nada más inscribirte y a ver cómo te va, sino que ya los jóvenes en los municipios acuden los sábados, 6 o 7 horas, y les dan asesoría, les apoyan, y nos ha gustado mucho esa dinámica”, comentó el director.

Finalmente, destacó que alrededor de 70 instituciones en el estado ofrecen este tipo de alternativas de estudio presencial o mixto, para facilitar que más personas puedan cursar programas educativos que, en dichas instituciones, cuentan con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE), al ser verificadas por el propio IEA.