El delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Ignacio Fraire Zúñiga, señaló que en Aguascalientes actualmente se tiene una estimación de 16 mil extranjeros que residen en el estado, principalmente debido a que son contratados por empresas trasnacionales.

“Nosotros percibimos que se ha incrementado cuanto menos este año en un 5% más extranjeros en Aguascalientes contratados por empresas. Nosotros tenemos la estimación de que hay alrededor de unos 16 000 extranjeros”, señaló el delegado.

En este sentido, Ignacio Zúñiga afirmó que desde enero del año en curso se ha registrado un incremento del 5% en extranjeros dentro de Aguascalientes, destacando que actualmente predominan principalmente aquellos con nacionalidades japonesa, alemana, estadounidense y china, así como de otros países de Latinoamérica como Honduras y El Salvador.

“Japón es el país que más personas tiene aquí. Japón, Alemania, Estados Unidos, China… También hay mucha presencia de gente de Honduras, de El Salvador. Básicamente esas son las nacionalidades, pero sí se ha incrementado en un 5% de enero a la fecha, pero es gente que está siendo contratada para trabajar aquí”, afirmó el delegado.

Asimismo, Ignacio Zúñiga detalló que se espera un aumento en la presencia de personas extranjeras dentro de Aguascalientes como resultado de las nuevas inversiones próximas a llegar al estado, como es el caso de la nueva planta de Nissan que se traslada desde Morelos y que se prevé traerá consigo personal capacitado proveniente de otros países.

“Y nosotros estimamos que se va a seguir incrementando la presencia de extranjeros, porque la gobernadora dio a conocer hace unos días que una planta de Nissan que estaba en el estado de Morelos se viene a Aguascalientes y con la llegada de esas trasnacionales siempre vienen personas extranjeras capacitadas profesionalmente por las empresas que se los traen y los ubican aquí en sus lugares de trabajo”, argumentó el delegado.

Finalmente, el delegado estatal del INM señaló que, por parte del instituto, se encargan de apoyar a los extranjeros a establecerse en Aguascalientes, afirmando que, de igual forma, en caso de que ocurra alguna falta o incidencia también es su responsabilidad regresarlos a sus países. Destacó que en lo que va del año no se ha recurrido a dicha medida.

“Lo que nosotros hacemos es que les damos una estancia legal y regular… Cuando una de esas personas extranjeras comete algún ilícito, nos lo tiene que reportar la fiscalía y con un documento donde se comprueba que efectivamente cometió una falta administrativa o alguna falta de carácter legal y jurídico, nosotros estamos facultados para regresarlos a su país de origen”, concluyó.