El secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Óscar Tristán Godoy, destacó que existen 30 fincas abandonadas en el Centro Histórico de la ciudad de Aguascalientes que, debido a su estado de deterioro, pueden representar un riesgo para la ciudadanía.
“Recorrimos las principales calles del Centro Histórico y constatamos que aproximadamente hay unas 30 fincas con peligro de riesgo. Estamos pensando en diseñar algún sello, alguna evidencia para colocarlo en aquellas viviendas que están desocupadas, para que la gente tenga las precauciones necesarias”, destacó el secretario.
En este sentido, señaló que se buscará colocar alguna advertencia o sello en estas fincas, debido a que su deterioro, sumado a la temporada de lluvias que se vive en la ciudad, genera el riesgo de que puedan derrumbarse y herir a cualquier persona que, por algún motivo, haya accedido o que se encuentre circulando cerca de ellas.
“Para que no vaya a haber un incidente con una persona, sobre todo porque luego son espacios a los que puede entrar alguien que no tenga casa, ¿verdad? Y entonces pasa algo allí, lamentablemente”, añadió el secretario.
Indicó que el número de fincas abandonadas en riesgo se ha mantenido en 30, pese a la llegada de las lluvias, porque ya se ha realizado el derrumbe de algunas, al tiempo que se detectan nuevas con deterioro estructural.
Finalmente, el secretario destacó que en muchos de estos casos no se identifica al propietario de las fincas abandonadas, lo que complica realizar alguna intervención, fuera de las necesarias para evitar un accidente de gravedad, ya que por ley no es posible intervenir directamente en una propiedad privada sin autorización.
“Hay una vivienda que me dice el señor que repara ahí las máquinas y las computadoras, tiene 30 años viviendo él allí y no ha visto que nadie haya ingresado. Entonces ahí se batalla con esos temas; acordamos que, si hay algún elemento que se vaya a caer, pues lo quitamos con Obras Públicas […] Son temas jurídicos de fondo porque el derecho a la propiedad que tiene toda persona, pues en contra de su voluntad es difícil ocuparlo y además se necesitan recursos”, sostuvo el secretario.