El director de Justicia Cívica del Municipio de Aguascalientes, Moisés de Luna, señaló que en el C4 se registra hasta un 80% de reincidencia en los detenidos por faltas administrativas, destacando que se trata de un sistema de “puerta giratoria” que hace falta corregir.
“Ahí sí tenemos, eh, sí es importante, eh, tenemos el 80%, que tenemos que generar sistemas de manera muy importantes para que no sea una puerta giratoria. Ahí sí es un tema que tenemos que estar checando”, señaló el director.
Afirmó que la reincidencia en los detenidos ha escalado a un punto en el que el mayor récord de una persona en este tenor es de 500 ingresos al C4, esto por la comisión de diversas faltas administrativas.
“500 ingresos y creo por ahí omitimos el nombre, pero eran 500 ingresos. Era por diversos, intoxicarse, deambular […] tendríamos que analizar el antecedente, pero ya era de mayor, lo que me comentaban dentro de la parte de mayor de edad, teníamos un récord de 500”, señaló el director.
Moisés de Luna afirmó que ya se están trabajando en estrategias para evitar que continúe el sistema de puerta giratoria que tiene el C4 municipal. Esto, en coordinación con el Ayuntamiento y la Secretaría de Economía, pues se busca generar bolsas de trabajo para las personas reincidentes, de modo que, con un empleo, puedan dejar de cometer faltas administrativas.
“La puerta giratoria, pues hemos estado checando algunos modelos que se puedan reintegrar. El alcalde ha estado muy al pendiente de las bolsas de trabajo que las va con las empresas; hemos estado mandando a la Secretaría de Economía también bolsas de trabajo que realmente se lleguen a involucrar”, añadió el director.
Finalmente, destacó que este modelo no es nuevo, pues desde 2021 la Secretaría de Servicios Públicos ha contratado de entre 15 a 20 personas, quienes tras cometer faltas administrativas fueron sancionadas para realizar labores y posteriormente se han quedado. Por ello, afirmó que se requiere voluntad por parte de la sociedad y del gobierno para permitir un desarrollo que reduzca la reincidencia.
“Servicios Públicos ha contratado, si más o menos lleva del modelo del 2021, ha contratado como 15 – 20 personas para tenerlos desarrollando actividades propias y la única alternativa que esto va a ser es voluntad. Voluntad de ambas partes: de la sociedad, del propio gobierno y de las propias iniciativas privadas, de que esto lo tengamos que sacar juntos”, concluyó el director.