Cada fin de semana, al C4 municipal llegan entre 15 y 20 personas detenidas durante los operativos de alcoholímetropor conducir en estado de ebriedad; de dichas detenciones, al menos dos o tres recurren a amparos para evitar el arresto administrativo.

“De faltas administrativas es el amparo exclusivamente. Por alcoholímetro son los que me llegan. Entonces, eh siempre una persona genera cuando está detenida contrata a su abogado y eh el actuario va y declara la suspensión y sale la persona”, señaló Moisés de Luna, director de Justicia Cívica Municipal.

En este sentido, el director señaló que, con esta medida, los detenidos pueden evitar el arresto de 36 horas que deriva de su detención por conducir en estado de ebriedad; sin embargo, esto no nulifica la multa que se aplica por la comisión de la falta administrativa.

“El tema de estado de viabilidad, pues la infracción existe, porque a final de cuentas hay una prueba que efectivamente te dice que vas conduciendo un vehículo en estado de ebriedad… La multa sigue vigente porque a final de cuentas tiene la muestra que sí ibas conduciendo en ese estado”, añadió el director.

Cabe destacar que, actualmente en Aguascalientes, según la Ley de Movilidad del Estado, a quien conduzca un vehículo en estado de ebriedad o bajo los efectos de cualquier tipo de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas, le será retirada la licencia o permiso para conducir durante un periodo de tiempo; mientras que el valor de la multa dependerá de factores como la condición socioeconómica del infractor, los daños ocasionados o el riesgo expuesto.

Finalmente, es en caso de reincidencia cuando se contempla el arresto administrativo de 36 horas.