El coordinador de Protección Civil de Jesús María, Héctor Manuel Reyes, afirmó que, en lo que va del año, entre 1,000 y 1,100 hectáreas de zona forestal han sido afectadas por incendios únicamente en el municipio.

“Ahorita llevamos, alrededor de unas 1,000, 1,050 o 1,100 hectáreas afectadas de zona forestal en Jesús María”, afirmó Héctor Manuel Reyes.

En este sentido, el coordinador señaló que, según el reporte de la CONAFOR, al menos el 90% de los incendios han sido provocados o han ocurrido por negligencias o descuidos. Además, indicó que han sido siete los principales siniestros registrados, los cuales han derivado en la afectación de más de mil hectáreas, sin que se haya logrado identificar a los responsables.

“De acuerdo con los registros emitidos por CONAFOR, generalmente más del 90% son provocados por la mano del hombre. Es decir, cuando son generados por la naturaleza, son hechos por un rayo; entonces, como no ha llovido, todos los incendios que hemos tenido hasta ahora en el estado de Aguascalientes han sido, estoy seguro, o intencionales o accidentales”, añadió el coordinador de Protección Civil de Jesús María.

Asimismo, destacó que, si bien el municipio se encuentra preparado, en algunos casos los incendios han alcanzado magnitudes mayores, lo que ha requerido el trabajo coordinado con otras instancias municipales e incluso ha provocado que la extinción total del fuego demore dos o tres días.

“Todo el personal de Bomberos de Protección Civil de Jesús María, y quiero pensar que en el estado también, recibe cada año cursos de CONAFOR y nos prepara para esto. Sin embargo, pues a veces los incendios, la verdad es que se vienen de grandes magnitudes que nos llevan dos, tres días”, destacó el coordinador.

Finalmente, Héctor Manuel Reyes emitió una serie de recomendaciones para exhortar a la ciudadanía a prevenir la generación y propagación de incendios:

  • Si eres conductor, evita tirar colillas de cigarro por la ventana, especialmente si están encendidas y hay pastizales secos en la zona.
  • Si vas de campamento, asegúrate de realizar fogatas controladas para evitar que se conviertan en incendios mayores.
  • Verifica que las fogatas o cualquier fuego estén completamente extinguidos antes de abandonar el área.