Con el anuncio de los artistas que se presentarán en el Foro de las Estrellas 2025, y la participación de talentos de talla internacional, ha surgido nuevamente la duda sobre cómo se regulará la práctica de apartar lugares en las filas y cobrar por ello. Sin embargo, las autoridades han señalado que es difícil sancionar este tipo de acciones.
“Hay artistas muy famosos y la gente va a acampar. Hasta ahí hay un tema de comercio, porque muchos se forman, luego venden el lugar y hacen su dinerito. No deben vender boletos, pero si prestan el servicio de irse a formar por otra persona, ahí sí se puede cobrar”, comentó el diputado Salvador Alcalá.
El legislador explicó que la reventa de boletos sí es una actividad sancionada, pero el hecho de cobrar por apartar un lugar en la fila no constituye una falta, ya que puede interpretarse como un servicio prestado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, señaló que la corporación no ve con buenos ojos esta práctica, ya que en años anteriores se han realizado detenciones a personas que se dedicaban a apartar lugares en la fila. No obstante, admitió que su detección es complicada.
“En años anteriores tuvimos tres o cuatro detenciones, no muchas. Es un acuerdo entre personas: ‘te cuido el lugar y me das una propina’. Nosotros estamos en contra de esto, pero si la gente no lo reporta, difícilmente vamos a intervenir para detener a la persona y trasladarla. No se debe hacer”, afirmó el secretario.
Finalmente, Martínez Romo destacó que la mejor manera de combatir esta práctica es asegurando un acceso ágil y organizado al Foro de las Estrellas, permitiendo que más personas entren rápidamente y así evitar la necesidad de recurrir a la compra de espacios en la fila.