Luego de que se registrara en la madrugada del sábado el suicidio de dos varones internos del Centro de Reinserción Social del estado de Aguascalientes (Cereso), ubicado en la salida al municipio de Calvillo; el fiscal del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, afirmó que se abrió una investigación con el propósito de determinar alguna responsabilidad; afirmando que la causa de muerte registrada, donde ambos varones se privaron de la vida dentro de sus propias celdas, no es determinante.
“Sabemos que evidentemente la causa de muerte la tenemos como asfixia pero estamos en espera del protocolo que se hace […] Por la causa de muerte hay una presunción, pero no es determinante o no es conclusiva”, destacó el Fiscal.
En este sentido, el fiscal afirmó que se investigará con la finalidad de determinar si existe alguna responsabilidad por parte de miembros del Cereso con el presunto suicidio de los dos varones, por lo que las carpetas e investigación continuarán abiertas para dar con alguna conclusión al respecto; destacando que con la información actual no se puede determinar aún dicha responsabilidad.
“No tenemos elementos para decir que hay responsabilidad, con la información que tenemos podemos establecer la causa de muerte, pues al final de cuentas lo único que hemos hecho son las necropsias, no tenemos ahorita la reformulación de información, el recopilar tanto vídeos como otra información”, destacó Jesús Figueroa.
En el mismo tenor, el secretario de seguridad pública del municipio de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, también comentó con relación a este caso, destacando que pese a que la secretaría de seguridad pública municipal no tiene la jurisdicción dentro de las instalaciones del Centro de Rehabilitación Social, sí existen protocolos con la finalidad de salvaguardar la integridad de personas detenidas que presentan signos o realizan acciones que atentan en contra de su propia vida. Destacando que no están exentos de que dichos sujetos hagan uso de incluso su propia ropa para privarse de sus vidas.
“Como protocolos hay cámaras de vigilancia, custodios al interior que realizan esta revisión intensa hacia las personas, se presentan ante un médico y posterior, de acuerdo a la actividad propia de la persona”, destacó el secretario.