Desde el pasado domingo 29 de septiembre, se había reportado como desaparecida una familia originaria de San Francisco de los Romo, Aguascalientes, tras un viaje a Villa Hidalgo, Jalisco, para realizar compras de ropa. Tras esto, no se tuvo conocimiento de su paradero hasta el 3 de octubre, cuando la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas localizó a Nelson, de 30 años; Saira; y su hija Karen, de tan solo 4 años, dentro de la camioneta que abordaban el día de su desaparición, según destacó la versión que el Fiscal General de Aguascalientes, Jesús Figueroa, sostiene en base a las primeras investigaciones:
“Físicamente se encuentran bien, nosotros ya tuvimos contacto con ellos, fue el grupo de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas el que atendió el caso, nosotros fuimos quienes localizaron a estas personas y por fortuna se encuentran bien”, mencionó el fiscal.
Con relación a su desaparición, Figueroa afirmó que la familia dio indicios de haber sido privada de su libertad durante los días en que no se tuvo información sobre su paradero. Sin embargo, la investigación continuará en la Fiscalía de Aguascalientes, ya que no se ha podido corroborar si la presunta privación ocurrió dentro o fuera de los límites del estado de Jalisco.
“No quisieron emitir mayor información, a lo que hicieron referencia fue a que estuvieron privados, no dieron más datos, nosotros evidentemente respetamos la decisión de ellos. Todo parece indicar que estuvieron en Jalisco”, destacó el fiscal.
Finalmente, en relación con los mensajes que sugerían que la familia había pasado por un control militar, lo que insinuaba que la privación pudo haber ocurrido en territorio hidrocálido, el fiscal señaló que no existe un registro en las cámaras de la zona que lo confirme. Afirmó que pudo haber sido una suposición temprana por parte de Nelson, el padre de la familia.
“Ese mensaje fue hacia un familiar. Nosotros teníamos esa información, pero las cámaras no nos corroboraban eso. Pienso que él mandó el mensaje sin estar todavía pasando por el lugar”, concluyó Jesús Figueroa.