La demanda de paidopsiquiatras (médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de las emociones y el comportamiento que afectan a los niños y adolescentes) en Aguascalientes ha aumentado considerablemente entre un 60% y un 100%, especialmente en niños, niñas y adolescentes de entre cinco y quince años que presentan cuadros de ansiedad, depresión y trastornos de conducta. Sin embargo, no hay suficientes especialistas para atender a todos los pacientes. En la actualidad, se atienden entre ocho y diez consultas diarias, informó Jesús Alberto Terrones, Secretario General del sindicato del Hospital de Psiquiatría.
Jesús Alberto Terrones señaló que Aguascalientes carece de una institución educativa que ofrezca la especialidad de paidopsiquiatría, lo que ha generado la necesidad de traer especialistas de fuera del estado. Actualmente, de los cinco consultorios de paidopsiquiatría en el hospital de psiquiatría, solo dos están en funcionamiento. Además de esta escasez de especialistas, el hospital también enfrenta la falta de camilleros y enfermeros, lo que agrava la situación ante el aumento en la demanda de atención para adolescentes, adultos mayores y personas con adicciones.
«Principalmente, hay más atención a adolescentes, a personas de la tercera edad, y la población crece, entonces hay más necesidad. Ahorita hay problemas, por ejemplo, con lo de la pandemia, que los niños estaban aislados y encerrados, y es verdad, ahora son ellos quienes batallan por el tiempo que estuvieron aislados», destacó el secretario.
Finalmente, Terrones señaló que, aunque el hospital cuenta con buen abasto de medicamentos para pacientes de larga estancia, el problema radica en aquellos pacientes externos, cuyo suministro de medicamentos es más difícil de garantizar.