Una de las principales denuncias que se reciben en las comunidades rurales de Aguascalientes a través de la dirección de Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) son aquellas relacionadas con los distintos tipos de violencia hacia las mujeres. Así lo señaló Olinsser Gutiérrez, titular de esta dirección, quien destacó que la violencia de género es un problema frecuente en estas áreas.
En respuesta a esta situación, el director explicó que su enfoque principal es atender las denuncias de violencia y llevar a cabo capacitaciones dirigidas a las mujeres de las comunidades rurales. El objetivo es que ellas conozcan sus derechos y aprendan a defenderse ante los actos violentos que puedan estar viviendo.
“Hay casos donde también estos grupos de desarrollo de puras mujeres, por la configuración de dónde viven, a lo mejor sufren de algún tipo de violencia; por lo que les llevamos estas capacitaciones de cómo defenderse, de cómo las mujeres se empoderan y rompen este ciclo de violencia que pudieran estar viviendo dentro de sus casas o comunidad.” Destacó Olinsser Gutiérrez.
Respecto a las zonas donde opera la dirección de Desarrollo Comunitario, Olinsser Gutiérrez indicó que estas se encuentran en áreas con altos índices de marginación. En dichas comunidades, se realizan visitas para detectar problemas como la violencia, la falta de alimentos, problemas de comunicación, o la falta de caminos pavimentados, entre otros.
Finalmente, el titular subrayó la importancia de continuar atendiendo las denuncias y otorgando capacitaciones a las mujeres de las comunidades, destacando su papel fundamental en la mejora de la calidad de vida en estas zonas rurales.
“Ellas son el claro ejemplo de quienes sacan adelante a estas comunidades. Mientras que el hombre puede cumplir el rol de trabajar y proveer, son las mujeres quienes están tomando acciones para salir de esta situación”, concluyó.