El Observatorio de Violencia Social y de Género exigió la inmediata renuncia e inhabilitación de Jesús Figueroa Ortega como Fiscal de Aguascalientes luego del tratamiento que desde la instancia se ha dado a casos como el del magistrade Ociel Baena y su pareja, encontrados sin vida el pasado 13 de noviembre en su residencia de Punta del Cielo, en esta ciudad.
«Usted no es la persona con el perfil necesario para dar respuesta a la solicitud de la ciudadanía de actuar adecuadamente y combatir los delitos que vivimos a diario, los cuales, vulneran nuestra seguridad
Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
y nuestra vida.
El documento refiere que el caso del magistrade electoral no es el único desde el cual la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes ha actuado con negligencia y de forma revictimizante y detalló algunos de los más recientes:
El caso del Magistrade Electoral y su pareja
Sobre el caso del magistrade del Tribunal Electoral, Ociel Baena y su pareja Dorian Daniel, el Observatorio destacó:
«Apenas unas horas después de la localización sin vida de Ociel Baena y Dorian Daniel, la Fiscalía realizó las primeras declaraciones públicas, divulgando información sensible, personal y confidencial de las víctimas, contenida en la carpeta de investigación que se empezaba a integrar. Siguiendo dinámica que caracteriza al Fiscal General, nuevamente mediatizó la investigación, revictimizando y destruyendo toa posibilidad de tener confianza y certeza en el accionar de la institución pública a su cargo», puntualiza el pronunciamiento del Observatorio.
El de Nidia Adame, quemada en vida por su ex pareja
El caso de Nidia Adame, fue otro con el que el Observatorio documenta un actuar negligente de la autoridad ministerial en Aguascalientes; sobre el mismo señala:
«El pasado seis de noviembre, en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, un hombre identificado como Luis «N» le prendió fuego a Nidia Adame, de 33 años de edad, misma que murió el martes 7 de noviembre, producto de las quemaduras.
Posteriormente el Fiscal General del Estado señaló durante una rueda de prensa, que Nidia había presentado una denuncia en Agosto de este mismo año, pero no encontraron elementos que amerizaran la implementación de medidas de protección para ella y sus hijos, sosteniendo la fiscalía esta postura con información personal sobre la vida de Nidia.
Dichas declaraciones fueron realizadas sin haber tenido contacto previo con la familia, mediáticamente estigmatizándola y revictimizando a Nidia y a su familia».
Antes, el de Cynthia Nataly
El de Cynthia fue tratado como suicidio, una versión que nunca fue aceptada por su familia y por activistas de Aguascalientes y así lo detalla el Observatorio:
«El pasado 24 de enero del 2023, fue localizada sin vida Cynthia Nataly de 38 años. A escasos cuatro días de iniciadas las investigaciones, el Fiscal aseguraba, en un evento público, que tenían los elementos para concluir que habría fallecido por asfixia mecánica autoinducida (Suicidio).
Posterior a esto, y ante la respuesta de la familia y de nosotras como acompañantes, la Fiscalía llamo a rueda de prensa y mostró información contenida en la carpeta de investigación, sin antes haberla presentado a la familia y, además, violentando el debido proceso y sus propios protocolos.
Hasta el día de hoy –continúa el Observatorio– casi ocho meses después, las autoridades siguen sin concluir la integración de la carpeta, y sin poder explicar el motivo de sus declaraciones mediáticas y por qué se concluiría como «suicidio» y no feminicidio».
Exigen su destitución pero también su inhabilitación
Ante este tipo de tratamiento ministerial de casos sensibles para Aguascalientes, el máximo organismo de representación de la sociedad civil en Aguascalientes, el Observatorio de Violencia Social y de Género, manifestó su preocupación por el desempeño del Fiscal, Jesús Figueroa Ortega y la urgencia de la correcta implementación de los protocolos de investigación.
«Ante la negligencia y profundo desconocimiento del Fiscal Jesús Figueroa, no sólo en lo relativo a la responsabilidad con los derechos humanos de las víctimas directas o indirectas, sino también en lo relacionado a sus propios protocolos de investigación no es posible que alguien sostenga su cargo frente a la Fiscalía General del Estado»
Observatorio.
Ante lo expuesto, el Observatorio, bajo la titularidad de Mariana Ávila Montejando señala que «no existe posibilidad de sostener su permanencia frente a una institución que debería garantizar el acceso a la justicia y a la verdad».
Condenaron que no exista diálogo, apertura con las familias y víctimas, sólo un «ejercicio de espectáculo mediático».
«Una autoridad de papel que hoy nos llena como sociedad de indignación, desesperanza y de una profunda sensación de indefensión; por ello, solicitamos su inmediata renuncia e inhabilitación»
Observatorio de Violencia Social y de Género
«Por ello, solicitamos su inmediata renuncia e inhabilitación que le impida volver a ejercer en espacios de procuración y administración de justicia. Jesús Figueroa Ortega, usted no es la persona con el perfil necesario para dar respuesta a la solicitud de la ciudadanía de actuar adecuadamente y combatir los delitos que vivimos a diario, los cuales, vulneran nuestra seguridad y nuestra vida».


