Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA) se informó que el total de mujeres privadas de su libertad y que cuentan con sentencia en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Femenil, exigen la destitución del actual coordinador de servicios médicos del recinto, por presunta negligencia y malas prácticas.

“Hoy quiero compartirles que un grupo de mujeres, que se encuentran privadas de la libertad, para ser exactas, 85 mujeres ya con sentencia reunieron firmas dentro del CERESO, se las entregaron al encargado del área jurídica, pidiendo la destitución del actual coordinador, Juan Carlos Barnola Ochoa, coordinador general de servicios médicos”, señaló Mariana Ávila, presidenta del Observatorio.

En este sentido, señalan que la presunta negligencia deriva de actos como el aislamiento durante casi tres meses de una interna del CERESO por un falso diagnóstico de VIH; o un diagnóstico erróneo de contractura muscular que en realidad era insuficiencia renal y cuya paciente requiere ahora de hemodiálisis.

“En uno de los procesos la compañera tuvo la información de que había salido positiva en VIH, se le aisló argumentando una depresión… Va de nuevo la Secretaría de Salud, se hace de nuevo el estudio y sale negativo. Nadie le informó a la compañera más allá de lo que nosotros le avisamos; ella estuvo durante casi tres meses pensando que el diagnóstico era positivo. Y en el caso de otra compañera, se le diagnostica con una contractura muscular cuando en realidad era una insuficiencia renal y ahora está requiriendo de una hemodiálisis”, detalló Mariana.

Aunado a lo anterior, desde el Observatorio se denunció la presencia nuevamente de violencia obstétrica, recordando el caso de Samantha y su hija Victoria, por la presencia de negligencia, omisión y ausentismo en los procesos médicos del CERESO, los cuales han derivado en la interrupción del proceso de gestación de alrededor de cuatro mujeres durante el primer trimestre de su embarazo.

“Este coordinador coartó la vida de bebés, que estaban en desarrollo, que estaban en el primer trimestre gestacional, y por sus omisiones y cuestiones de negligencia, ausentismo y malos tratos hacia las internas se perdieron la vida, no solo de Victoria, sino también sumamos la de otros tres bebés, con nuestros hijos no”, señaló Erick Vázquez, activista de derechos humanos y padre de Victoria.

Finalmente, desde el OVSGA manifestaron su respaldo hacia todas las mujeres privadas de la libertad para exigir la destitución inmediata del coordinador de servicios médicos, a fin de que se mejoren las condiciones de salud en el CERESO Femenil.

“Pedimos la destitución, pero además que se inicien las investigaciones contra la actual directora, la titular del CERESO Femenil; además, pedimos condiciones de seguridad para todas las personas involucradas en esta denuncia y, por supuesto, para quienes formamos parte del Observatorio de Violencia, por lo que implica lo que hoy estamos haciendo público”, añadió Mariana Ávila.