A pocos días del regreso a clases en escuelas de educación básica, el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Rubén Galaviz, realizó un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos, con el propósito de evitar que puedan ser afectados por enfermedades emergentes como el sarampión o la tos ferina.
“Hacemos un llamado a los padres de familia para que revisen sus cartillas. Por favor, estamos en una situación en el país de alarma por las enfermedades emergentes como tosferina, como sarampión y cualquier acción va a ir en beneficio de la protección de los niños”, señaló el doctor.
En este sentido, el doctor Galaviz comentó sobre un posible caso de sarampión en Aguascalientes que se había registrado en un infante menor de año y medio, destacando que, según los primeros estudios, el resultado fue negativo. Sin embargo, se continuará dando seguimiento al estado del menor hasta que se descarte de manera definitiva la posibilidad de enfermedad.
“Hay buenas noticias, en esta primera etapa de resultados tuvimos negativo. No podemos descartar de manera definitiva por la presencia de IgM, esto nos va a llevar a seguir haciendo el rastreo y, algo muy importante, vamos a seguir teniendo vigilancia de la zona hasta el 14 de septiembre, eso marca lo que es la norma para poder establecer un cerco sanitario adecuado”, detalló el director del ISSEA.
Finalmente, el doctor Galaviz remarcó la importancia de la vacunación ante la postura de personas que se oponen a ella, destacando que es fundamental para mantener el control de las enfermedades. Invitó a no dejarse llevar por las ideologías antivacunas, pues debido a esta práctica muchas enfermedades erradicadas han vuelto a aparecer.
“Hacemos un llamado: decirles que la vacuna es la herramienta más poderosa para poder tener control de muchas enfermedades. Que no se dejen influenciar; hubo un desánimo en la pandemia por las tendencias actuales de los antivacunas, pero el hecho es que si no se vacunan se enferman y puede ser mortal. No desestimemos las vacunas”, afirmó el director del ISSEA.