La directora del Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes (IMASAM), Brenda Barrientos, exhortó a los padres de familia a involucrarse más con sus hijos, principalmente en temas de salud mental, así como a establecer límites; esto, como una forma de prevenir que los jóvenes incurran en conductas delictivas.
“Sí, pues uno de los principales este temas es que caemos mucho en cuenta de que los padres de familia se tienen que involucrar más con la psicoeducación de sus hijos. Tiene que sensibilizarse más con los límites, las reglas dentro de casa que son los prioritarios para nosotros trabajar mucho con los padres de familia”, señaló la directora.
En este sentido, Brenda Barrientos destacó que es fundamental que, en el caso de los adolescentes, se trabaje principalmente bajo un enfoque preventivo, mediante el acercamiento con ellos y el establecimiento de límites claros en su conducta.
Asimismo, sostuvo que, desde la apertura del Sistema Especializado de Justicia para Adolescentes en Aguascalientes, se han canalizado entre 10 y 15 jóvenes detenidos al IMASAM para que reciban atención psicológica, destacando que todo el proceso debe realizarse en compañía de sus padres.
“Este es un programa que está trabajando con lo preventivo y que nosotros estamos atendiendo alrededor de 10 o 15 adolescentes en conjunto de sus padres de familia”, añadió la directora.
Finalmente, destacó que los jóvenes canalizados al IMASAM reciben atenciones periódicas de una hora semanal durante tres o cuatro meses, proceso que solo puede llevarse a cabo si los padres son quienes los acompañan.
“Son atenciones semanales son atención psicológica, alrededor de 1 hora es lo que dura el proceso por semana, se atienden por semana y aproximadamente dura de 3 a 4 meses el proceso”, afirmó la directora.