El Departamento de Estado de Estados Unidos atribuyó el operativo del pasado 26 de julio en Rincón de Romos, Aguascalientes, a la capacitación de policías mexicanos impartida por el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) y la la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés).
Destacó que la detención de 27 personas -que señalan como integrantes del del Cártel Jalisco Nueva Generación- luego de la intervención del narco campamento que operaba en Rincón de Romos, fue una operación calificada por el gobierno estadounidense como de «alto riesgo».
Respecto al cártel del narcotráfico contra el que se asestó el golpe estratégico, Estados Unidos se refirió como una «Organización Terrorista extranjera en Aguascalientes» y dijo que el arresto de los involucrados se dio a partir del entrenamiento de los policías mexicanos por parte del FBY y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.
«En un operativo de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una organización Terrorista Extranjera en Aguascalientes. Las autoridades mexicanas atribuyeron la capacitación del INL y FBI entrenamiento que proporciona las habilidades necesarias para acabar con estos criminales y sus armas mortales»
Gobierno de Estados unidos

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México señaló que como parte de la estrategia de seguridad del país del norte contra el crimen organizado, a los cárteles también se les combate rastreando dinero, no sólo con policías, investigadores y fiscales., por lo que la INL impulsa, entre otros temas como capacitaciones, el trabajo conjunto con bancos, reguladores y expertos para negarle acceso al sistema financiero.