El más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor advierte sobre la Cadena de tiendas comerciales que mantiene el precio más altoen la canasta básica.
De acuerdos con la dependencia de defensa del consumidor, Walmart se mantiene como la cadena de supermercados y centros de distribución de alimentos con los precios más altos de todo el país.
Tal cadena tuvo el precio más alto en la canasta básica, aunque por abajo del precio máximo de 1,039 pesos acordado el año pasado.
Al dar a conocer el informe semanal Quién es Quién en los Precios de Primera Necesidad, el titular de la Profeco, David Aguilar Romero, mencionó que la tienda Walmart de la colonia ExHacienda Coscotitlán de Pachuca, Hidalgo, presentó el precio más elevado de 1,031 pesos.

Y en Aguascalientes, se encuentra del sur de la ciudad la Cadena de tiendas comerciales con el precio más bajo de la Canasta Básica, al menos en el último reporte oficial.
Ahora bien, para el caso de Aguascalientes, la PROFECO señaló que fue la tienda de autoservicio Chedraui, ubicada al sur de la ciudad la que presentó el precio más bajo en la canasta básica, su costo fue de 857.45 pesos.
Qué productos se incluyeron en el monitoreo?
- Aceite vegetal comestible 1 botella de 946 ml.
- Arroz en grano 1 kg.
- Atún en aceite hojuela (máx. 5% soya) 2 latas de 140 grs.
- Azúcar estándar 1 kg.
- Bistec de res 1 kg.
- Cebolla blanca 1 kg.
- Chile jalapeño 1 kg.
- Chuleta de puerco 1 kg.
- Frijol negro en grano 1 paquete de 900 grs.
- Huevo blanco 1 paquete de 18 piezas.
- Jabón de tocador 1 pieza.
- Jitomate saladet 1 kg.
- Leche de Vaca 5 piezas 1 litro c/u.
- Limón 1 kg.
- Manzana 1 kg.
- Piña 1 kg.
- Pan blanco de caja 1 paquete 680 grs.
- Papa blanca 1 kg.
- Papel higiénico 1 bolsa de 4 piezas.
- Pasta para sopa 1 paquete 220 grs.
- Pollo entero 1 kg.
- Sardina en tomate en lata 1 lata de 425 grs.
- Tortilla de maíz de supermercado 4 kg.
- Zanahoria 1 kg.
