Ante el registro de drones utilizados con fines delictivos, el diputado Adán Valdivia reiteró la importancia de establecer una regulación en el Código Penal del Estado para sancionar su uso cuando atenten contra la integridad de terceros, como en el caso del “halconeo”.
“¿Cuántas personas hoy en día están asediadas o acechadas por un dron? Una cosa es, por ejemplo, que alguien tenga un dron para efectos de trabajo, en los medios de comunicación, para cubrir algún evento, para hacer algún tema social o en el tema agrícola, con los drones que están utilizando hoy en día, que están dando un resultado. Pero, por ejemplo, que alguien vuele un dron a tu casa a cualquier hora del día, te esté vigilando, entonces eso es prácticamente halconeo”, señaló el legislador.
El diputado indicó que se han recibido denuncias por parte de la ciudadanía, principalmente de empresarios, quienes han reportado la presencia de drones fuera de sus hogares, lo que representa una falta grave y justifica la necesidad de legislar al respecto.
“Hemos escuchado, sobre todo, una necesidad de la sociedad en el sentido de que ha habido personas que han tenido drones fuera de su casa. Algunos empresarios se han sentido asediados y acosados en ese tema, porque hoy en día, por ejemplo, el tema de contar con halcones que estén viendo o personas que te estén siguiendo a dónde vas, qué haces, a qué hora entra tu familia, ya no necesariamente es materialmente hablando de manera personal, sino desde un punto de vista con un dron o con tecnología, y eso todavía es más grave”, destacó el legislador.
Asimismo, señaló que se ha trabajado de la mano con la Fiscalía para realizar algunas modificaciones en el marco jurídico, con el objetivo de atender las necesidades sociales en materia de seguridad que actualmente cobran relevancia, como el tema de los drones y los ciberdelitos.
“Hemos trabajado de la mano con el fiscal desde hace ya algún tiempo, sobre todo desde que fue secretario de Seguridad. Ahora, en el tema de la Fiscalía, también estamos viendo los detalles para hacer algunas modificaciones al marco jurídico, sobre todo desde el punto de vista de las necesidades sociales que tenemos y las realidades. Hoy en día, por ejemplo, los ciberdelitos, el ciberacoso o todo esto relacionado con las redes y los medios de comunicación es muy importante, porque un gran porcentaje de todos estos fraudes y autosecuestros sucede desde el ámbito digital”, señaló el legislador.
Respecto a la iniciativa presentada por el diputado, esta reforma el primer párrafo, así como las fracciones III y IV, y adiciona la fracción V al Artículo 178 Bis del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:
“Artículo 178 BIS. – Atentados a la Seguridad Pública.
Los Atentados a la Seguridad Pública consisten en acechar, vigilar o realizar actos tendientes a obtener información de manera injustificada sobre las actividades oficiales de las Instituciones del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Corporaciones Auxiliares de la Seguridad en el Estado, particulares o personas servidoras públicas, con la finalidad de informar o alertar a otras personas para que estas puedan organizar o planear la comisión de un delito, cometerlo o evitar el cumplimiento de la función pública.
De la I a la II…
III. Se utilice para ello algún bien público;
V. Posea o porte uno o varios equipos o artefactos que permitan la intervención, escucha o transmisión de datos con respecto a canales de comunicación oficiales de Instituciones del Sistema Estatal de Seguridad Pública; o
VI. Se utilice para ello artefactos, drones, equipo o mecanismos piloteados, controlados o manejados a distancia, equipados para fotografiar y realizar grabaciones de video.”