Este viernes el presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula López, puso en marcha la primera etapa de la construcción de las oficinas que albergarán a la Dirección de Justicia Cívica, misma que consistirá en la Sala de Audiencias y Sala de Mediación.
Con este nuevo modelo de Justicia Cívica, se busca bajar la incidencia en la comisión de faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, de manera que permita a los infractores, permutar multas u horas de arresto por servicio en favor de la comunidad o talleres de concientización.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, César Medina Cervantes, agregó que el principal propósito es cambiar la mentalidad de la ciudadanía con este nuevo modelo para que a partir de ahora tengan una verdadera educación cívica, pero también de prestar un servicio más eficiente como autoridad, con instalaciones dignas.
Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Crispín Orozco, expresó que, con el anterior sistema de justicia, el principal objetivo era sancionar a los infractores, sin embargo, ahora con este nuevo modelo, las sanciones tendrán un verdadero sentido, es decir, sí mitigar las faltas administrativas, pero también abonar al estado de derecho y evitar que dichas faltas se conviertan en delitos.
