Durante los meses de octubre y noviembre, es importante proteger bien a los animales domésticos, evitar darlos en adopción y, si es posible, adoptar a perritos y gatitos callejeros; pues las festividades relacionadas con Halloween y el Día de Muertos pueden representar un gran peligro para ellos en Aguascalientes y en otras partes del país debido a las actividades rituales.
Al respecto, Priscila Alvarado, fundadora de la asociación pro animal Ángeles con Patitas Aguascalientes, advierte que en estas fechas aumenta la incidencia de casos donde los animales son utilizados en rituales, ya sea como sacrificios o con el fin de ser lastimados en dichas actividades; asegurando que este tipo de prácticas sí ocurren en Aguascalientes, a pesar del escepticismo de muchas personas.
“A partir de estas fechas y hasta noviembre empiezan a pedir perritos y gatitos blancos y negros, es entonces cuando nosotros damos la alerta para que no den en adopción ahorita, que los resguarden porque es lo que buscan muchísimo”, señaló la activista.
Además de perros y gatos, otros animales como palomas, gallos y gallinas también están en riesgo debido a su accesibilidad. Priscila afirma que, aunque la incidencia aumenta en estos meses, estas prácticas ocurren todo el año.
Los lugares donde más se realizan estos rituales en Aguascalientes incluyen zonas rurales y pueblos en municipios como Calvillo, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Sin embargo, Priscila no descarta que también se den casos en el municipio capital, donde la hechicería y la brujería son los rituales más comunes.
Finalmente, Priscila Alvarado insta a la población a suspender la adopción de perros y gatos en esta temporada y resguardar a sus mascotas, subrayando que, aunque el maltrato animal aún existe en el estado, su incidencia ha disminuido, lo que refuerza la importancia de seguir protegiendo a los animales tanto en hogares como en las calles.